Address
Certificación Universitaria View mapPrograma Especializado en Dirección de Cocina y Negocios Gastronómicos
Modalidad: Presencial
Duración: 16 meses
Ubicación: Caracas, Venezuela.
Inicio: 08 de septiembre de 2025
*Inversión y financiación: – Para mayor información y detalles, contáctanos
Objetivos del Programa
La gastronomía es un sector dinámico y en constante evolución, con una creciente demanda de profesionales altamente capacitados que combinen habilidades culinarias de vanguardia con una visión empresarial sólida. Para satisfacer esta demanda, es fundamental explorar los elementos de la innovación, como la experimentación con ingredientes sostenibles y la aplicación de tecnologías emergentes en la cocina. Además, desarrollar habilidades y destrezas relacionadas con la formación de criterios empresariales, como la gestión de costos, el marketing gastronómico y la planificación estratégica, es esencial para el éxito en este campo.
Por otro lado, el arte culinario requiere una profunda comprensión de las técnicas tradicionales y contemporáneas, así como la capacidad de fusionar sabores y presentaciones innovadoras que deleiten a los paladares más exigentes.
En este contexto, este programa académico se presenta como una respuesta innovadora y relevante a las necesidades del mercado actual, al combinar la formación en alta cocina con la gestión empresarial, el diplomado prepara a profesionales integrales capaces de liderar proyectos gastronómicos exitosos y contribuir al desarrollo del sector.
Justificación
- Demanda de profesionales integrales: El sector gastronómico busca profesionales que no solo dominen las técnicas culinarias más avanzadas, sino que también comprendan la gestión de un negocio, desde la planificación y el marketing hasta las finanzas y los recursos humanos. Este programa integra ambas áreas de conocimiento, formando profesionales integrales capaces de liderar proyectos gastronómicos exitosos.
- Énfasis en la alta cocina: La alta cocina se distingue por su enfoque en la calidad de los ingredientes, la innovación en las técnicas culinarias y la creación de experiencias gastronómicas únicas. Este diplomado profundiza en estos aspectos, preparando a los estudiantes para desenvolverse en restaurantes de alta gama, hoteles de lujo y otros establecimientos que requieran un alto nivel de exigencia.
- Desarrollo de habilidades empresariales: El diplomado no solo se centra en la cocina, sino que también proporciona a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar un negocio gastronómico. Se abordan temas como la creación de un plan de negocios, la gestión de costos, el marketing y la comunicación, la gestión de personal y la legislación aplicable al sector.
- Enfoque en la innovación y las tendencias: El sector gastronómico está en constante cambio, con nuevas tendencias y tecnologías que surgen continuamente. El diplomado incorpora estos avances en su programa de estudios, preparando a los estudiantes para adaptarse a los desafíos y oportunidades del mercado.
- Vinculación con el sector: El diplomado establece vínculos con empresas y profesionales del sector gastronómico, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas profesionales y establecer contactos que faciliten su inserción laboral.
Conceptualización del programa de estudios
El programa de estudios del Diplomado en Alta Cocina y Negocios Gastronómicos se estructura en módulos que combinan la formación teórica con la práctica en talleres de cocina y laboratorios de gestión. Los contenidos se organizan en torno a los siguientes ejes:
- Alta cocina: Técnicas culinarias de vanguardia, cocina de autor, cocina internacional, pastelería y panadería de alta gama, enología y maridaje.
- Gestión de negocios gastronómicos: Planificación estratégica, marketing y comunicación, gestión financiera, gestión de recursos humanos, legislación y seguridad alimentaria.
- Innovación y tendencias: Nuevas tecnologías en la cocina, tendencias gastronómicas, sostenibilidad y responsabilidad social, emprendimiento en el sector gastronómico.
Perfil de los estudiantes
- Profesionales de la cocina con aspiraciones empresariales: Cocineros, chefs y otros profesionales que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades para gestionar su propio negocio gastronómico o asumir puestos de dirección en empresas del sector.
- Emprendedores con pasión por la gastronomía: Personas con ideas de negocio en el ámbito gastronómico que busquen una formación integral que les permita convertir su pasión en un proyecto empresarial exitoso.
- Estudiantes de gastronomía y carreras afines: Alumnos que deseen complementar su formación académica con conocimientos especializados en alta cocina y gestión empresarial, preparándose para un mercado laboral cada vez más competitivo.
- Profesionales del sector hostelero: Encargados de restaurantes, hoteles y otros establecimientos que deseen mejorar sus habilidades de gestión y conocer las últimas tendencias en alta cocina.
- Personas con interés en la alta cocina y la gestión de negocios: Aficionados a la gastronomía que deseen adquirir conocimientos y habilidades en estas áreas, ya sea por interés personal o para desarrollar una nueva carrera profesional.
Perfil de egreso
Al finalizar el programa, estarás preparado para:
- Dominar las técnicas culinarias más avanzadas: Aprenderás a preparar platos de alta cocina, utilizando ingredientes de calidad y técnicas innovadoras.
- Gestionar un negocio gastronómico con éxito: Adquirirás los conocimientos y herramientas necesarios para planificar, organizar, dirigir y controlar un negocio del sector.
- Desarrollar tu creatividad e innovación: Aprenderás a crear platos originales y a adaptarte a las nuevas tendencias del mercado.
- Liderar equipos de trabajo: Desarrollarás habilidades de liderazgo y gestión de personal, fundamentales para el éxito en cualquier negocio.
- Establecer contactos profesionales: Tendrás la oportunidad de conocer a otros profesionales del sector y establecer relaciones que te abrirán puertas en el mundo laboral.
Títulos y Certificados

