Dirección y Gestión Administrativa, enfocado al Sector Horeca

Valorado: Excelente
Estudiantes: 7386



Lleva tu emprendimiento gastronómico al siguiente nivel con este programa de 150 horas avalado por la Universidad Antonio de Nebrija (España) y la Universidad Central de Venezuela. Aprende a gestionar con eficacia tu negocio, optimizar costos, diseñar menús rentables, aplicar estrategias de marketing y construir un plan de negocios sólido.

¡El mercado te lo exige, tu rentabilidad te lo agradecerá!

VER PROGRAMA

START:
22/05/2025
DURATION:
150 Horas
ID:
DGAESH-DIST

Address

A distancia   View map

Categories

Duración: 150 Horas
Inicio: 22 de mayo de 2025

Certificación académica avalada por la Universidad Nebrija, emitida en el marco de su División de Formación Continua (NFC). Este programa no conduce a una titulación oficial de grado, pero si ofrece reconocimiento académico y valor curricular internacional

Formación de alto nivel diseñada para profesionales, con flexibilidad 100% online y respaldo académico europeo. Cuenta con créditos ECTS (European Credit Transfer System).

*Inversión: Contáctanos
*Financiación: solicitar información a las asesoras

¡El mercado te lo exige! ¡Tu rentabilidad te lo agradecerá!

Lleva tu emprendimiento gastronómico al siguiente nivel con este innovador programa de formación continua diseñado para brindarte las herramientas clave que todo profesional necesita para transformar una idea en un negocio sostenible, rentable y competitivo. Con una duración de 150 horas académicas, obtendrás una doble certificación internacional y acceso a conocimiento aplicado con enfoque actual, práctico y estratégico.

Chef Campus te acompaña. Si te faltan herramientas, ¡te las damos! Si no las tienes, ¡te las enseñamos!

Objetivos del Programa

  • Dotar al participante de los conocimientos y herramientas esenciales para gestionar de forma integral y eficiente un emprendimiento o negocio gastronómico.

  • Desarrollar competencias en planificación, ejecución y evaluación de proyectos culinarios con viabilidad técnica y económica.

  • Aprender a fijar precios adecuados, controlar costes, analizar puntos de equilibrio y maximizar la rentabilidad.

  • Diseñar e implementar planes de marketing y comunicación con fundamentos en branding y neuromarketing.

  • Elaborar un plan de negocios estructurado, que contemple la realidad del mercado, las tendencias gastronómicas y los recursos disponibles.

¿A quién va dirigido?

Este programa está pensado para:

  1. Emprendedores, con o sin conocimientos previos en gastronomía, que deseen desarrollar conceptos exitosos en el ámbito de la restauración.

  2. Administradores de negocios gastronómicos, cocineros, empleados y profesionales del área de alimentos y bebidas que deseen fortalecer su gestión y visión empresarial.

  3. Personas con aspiraciones de abrir su propio negocio gastronómico, o que desean profesionalizar un proyecto en marcha.

  4. Consultores y asesores gastronómicos, así como profesionales interesados en iniciarse en este campo.

Programa Académico

1. Tendencias de la Gastronomía
Explora la evolución histórica y cultural de la gastronomía, sus vínculos con el entorno y cómo aprovechar ese conocimiento para conceptualizar un emprendimiento con identidad y coherencia dentro del mercado actual.

2. Ingeniería del Producto
Aprende a planificar y controlar el proceso productivo gastronómico: desde la selección y almacenamiento de materias primas hasta el servicio final. Incluye formación práctica en Análisis de Riesgo y Puntos Críticos de Control (HACCP) para asegurar estándares de calidad e higiene.

3. Gestión en Administración Gastronómica
Adquiere habilidades administrativas clave: estructura de costes, fijación de precios, punto de equilibrio, análisis de rentabilidad, diseño de menús estratégicos e ingeniería del menú. Finaliza con la elaboración de un Plan de Negocios.

4. Marketing  Gastronómico
Comprende la importancia del branding gastronómico y del valor de los intangibles. Aprende a desarrollar estrategias de comunicación que conecten emocionalmente con el cliente. Culmina con la creación de un Plan de Marketing como parte integral del Plan de Negocios.

Video Institucional

Certificación Internacional

Comunicado Oficial La Universidad Monteávila y Chef Campus Instituto de Estudios Superiores anuncian alianza estratégica para la formación de profesionales en el área gastronómica

 
 INFÓRMATE AQUI
close-link
Abrir chat
💬 ¡HOLA! 👋 Somos tu equipo de admisión
Instituto de Estudios Superiores