Address
Certificación Universitaria View mapDiplomado en Gestión de la Comunicación y Marketing Gastronómico
Modalidad: Presencial
Duración: 5 meses
Ubicación: Caracas, Venezuela.
Inicio: 21 de mayo de 2025
*Inversión y financiación: – Para mayor información y detalles, contáctanos
Ante este panorama, existe una creciente demanda de profesionales que buscan especializarse capaces de:
- Redactar contenidos atractivos y relevantes: Desde reseñas de restaurantes hasta artículos sobre historia de la gastronomía, los contenidos de calidad son esenciales para captar la atención del público.
- Gestionar las redes sociales: Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para la comunicación gastronómica, y es necesario dominarlas para alcanzar a un público más amplio.
- Organizar eventos gastronómicos: Los eventos gastronómicos son una excelente oportunidad para conectar con el público y promocionar productos o servicios.
- Realizar investigaciones gastronómicas: La investigación es fundamental para profundizar en el conocimiento del sector y ofrecer información de valor.
- Preservar la memoria: Contribuir a que los conocimientos de nuestros ancestros sobre la alimentación y costumbres culinarias se difundan y trasciendan.
– Objetivo General:
- Formar comunicadores gastronómicos “capaces de contar historias culinarias; de preservar la memoria culinaria y de contribuir a la difusión de los conocimientos de nuestros ancestros sobre la alimentación, así como personas profesionales que sean capaces de influir en tendencias y posicionar marcas en el sector”.
– Objetivos Específicos:
- Formar profesionales de la comunicación capaces de comunicar de manera ética, efectiva y estratégica en el sector gastronómico.
- Desarrollar habilidades de redacción, edición y análisis crítico en el ámbito gastronómico.
- Proporcionar herramientas de marketing y de gestión de la comunicación en redes sociales y de eventos gastronómicos.
- Fomentar la investigación y la comunicación gastronómica de calidad
– Público objetivo:
El candidato ideal debe ser, preferiblemente, bachiller para este diplomado; y/o estudiante o graduado en comunicación social o afines, profesionales de las artes culinarias o estudiantes de gastronomía, sumilleres, neurogastrónomos, profesionales del mercadeo, creadores de contenido, community managers, fotógrafos, diseñadores y afines, emprendedores gastronómicos y todo aquel que quiera incursionar en esta área del conocimiento con:
- Pasión por la gastronomía: Un profundo interés en la comida, los sabores, las culturas culinarias y el mundo de los restaurantes.
- Habilidades comunicativas: Facilidad para expresarse de manera clara y concisa, tanto de forma escrita como oral.
- Creatividad: Capacidad para generar ideas originales y contar historias cautivadoras.
- Curiosidad: Deseo constante de aprender y descubrir nuevas tendencias en el ámbito gastronómico.
- Interés por el periodismo y la comunicación: Conocimientos básicos de técnicas periodísticas y herramientas de comunicación digital.
- Adaptabilidad: Disposición para trabajar en un entorno dinámico y en constante evolución.
- Organización: Capacidad para gestionar múltiples tareas y cumplir con plazos.
Títulos y Certificados

